ENCUENTRO PERSONALES RESERVADOS



Usted puede observar a un CEO
Usted puede estar muy cerca de un CEO
Usted puede reportar a un CEO
Usted puede estudiar a los CEOs
Pero, hasta que usted no se sienta en ese sillón, usted no sabe cómo es ser un CEO

William Mitchell, ex Chairman y CEO de Arrow Electronics


EN LA GESTIÓN:UN ALIADO ESTRATÉGICO PARA APROVECHAR UNA MIRADA DIFERENTE

Contar con un tercero imparcial que juegue de "ángel de la guarda" o de "abogado del diablo", permite que el CEO mejore su grado de confort con el curso de acción que ha decidido con su equipo de trabajo. Por supuesto, ello no implica suponer que el CEO y sus colaboradores no puedan resolver solos los problemas de gestión que se les presentan; sino que el objetivo es enriquecer el proceso de decisión con la incorporación de una mirada fresca y no contaminada por expectativas personales. No se trata solamente del problema del árbol impidiendo ver el bosque; efecto que tiene altísimas probabilidades de producirse cuando un equipo de trabajo lleva muchas horas o días dándole vueltas al mismo asunto. ¡También aparece la ventaja de poder ver otros bosques! Es imprescindible que ese tercero acredite experiencia concreta en la gestión de situaciones de negocios. Adicionalmente es recomendable que tenga la habilidad de saber escuchar tanto lo que se dice como lo que no se dice y que pueda comunicar sus ideas sin irritar; pues no se puede olvidar que -por definición- debería ser convocado ante situaciones delicadas para la empresa. En síntesis, se requiere un Aliado Estratégico que sea un Referente Capacitado

EN LA CRISIS: UN ALIADO ESTRATÉGICO PARA ENFRENTAR LO IMPREDECIBLE

En una crisis todo parece ser crítico y urgente. Todo parece tener que decidirse sin suficiente información y "a la carrera". Lo irónico y grave es que no sólo "todo parece"… sino que efectivamente, ¡todo es así! Las crisis alteran drásticamente las reglas de juego y provocan que "lo conocido" pierda todo valor de referencia Poco o nada de los procesos existentes puede ser utilizado para decidir en el nuevo escenario que enfrenta la empresa. Pretender predecir qué puede pasar a partir de lo conocido, puede ser de utilidad; pero también puede significar "perder el elefante por tratar de cazar la mariposa". En medio de una crisis y en la medida que sea posible, es clave decidir con lo que se tiene en cada momento. Por otra parte, el CEO, además de trabajar con esos escenarios posibles, debe al mismo tiempo, concentrarse en atender los imprevistos que aparecen a cada momento (y que por supuesto no controla). Éste es un desafío monumental. Y demanda un "know how" que no se adquiere en las aulas.
En síntesis, se requiere un Aliado Estratégico que sea un Socio Experimentado

EN LA CIMA: UN ALIADO ESTRATÉGICO PARA SUPERAR LA SOLEDAD DEL NÚMERO UNO

Los líderes experimentan distintas emociones frente a las situaciones que les toca atravesar. En algún caso se pueden sentir eufóricos y en otro, extremadamente ansiosos. Pueden enfrentar temores y también reconocer impulsos emocionales contradictorios. Ahora bien, la emocionalidad está muy lejos de ser patrimonio exclusivo del CEO o de los altos ejecutivos. Sin embargo, si bien “lo sentido” puede ser igual, hay una diferencia fundamental en el impacto en la organización según sea el que siente. Es radicalmente distinto ver abrumado al líder, que ver, por ejemplo, abrumado al Supervisor de Estampado, a una de las Cajeras, o a la Gerente de Publicidad. Precisamente, es esta dificultad para determinar qué sentimiento compartir; cuándo, ante quiénes, y cómo hacerlo; la que caracteriza el fenómeno conocido como la “Soledad del Número Uno”. El CEO necesita un tercero ajeno a la organización con quien poder expresar libremente los sentimientos que le genera una situación delicada; en la certeza que incorporarlos profesionalmente al proceso de decisión contribuirá a una resolución más efectiva de aquella situación.
En síntesis, se requiere un Aliado Estratégico que sea un Interlocutor Calificado.


"Considero que Martin es un extraordinario Mentor, en el sentido más amplio del concepto. Es un maestro ya que tiene el talento de transmitir cada concepto en profundidad y con transparencia. Ha sido un valioso consejero, y con su riquísima experiencia, fue una persona clave en el despegue y desarrollo inicial de Cohen Sociedad Gerente de Fondos Comunes de Inversión. Es el perfecto aliado que acompaña al ejecutivo en su desarrollo personal para el crecimiento organizacional."

Jackie Maubré
Ex-CEO. Cohen Fondos Comunes de Inversión


"Martin es una persona "real" de pies a cabeza; por su experiencia destacada, se aleja de la teoría, y resulta absolutamente práctico. Creo que la parte fundamental de la intervención de Martín es su credibilidad: no tardó “ni un segundo” para ganar la confianza de mi CEO. En un mundo cada vez más complejo, con estructuras y procesos que cambian todo el tiempo, la comunicación dentro de la empresa es un factor esencial del liderazgo efectivo. Martin es un maestro de este arte, y una gran parte de su trabajo como Aliado Estratégico se destinó a las habilidades de comunicación de mi CEO."

Rolf Steiner
Owner “Rhulani Safari Lodge” Madikwe Game Reserve


"Interactuar con Martín en su rol de Aliado Estratégico, me ha permitido simplificar y optimizar la utilización de herramientas de gestión. El ejercicio de distinguir cuándo hay tiempo para análisis, y cuándo es indispensable actuar rápido por números globales, y sencillos de determinar, ha sido también una contribución importante. El buen humor y la crítica clara y constructiva, son aspectos destacables de sus intervenciones"

Claudio Baum
Presidente. Espasa SA

Contacto